Angelical Manuelita, La
Opera en 1 acto
Música y libreto en francés y castellano de Eduardo García Mansilla
Basada en una ficción sobre la vida de Manuelita Rosas, tía del compositor
García Mansilla compuso dos óperas, "Iván" (1905) y "La angelical Manuelita". Ambas
partituras orquestales fueron publicadas: "Iván" (Leipzig: Röder, 19.. , copia en la
División de Música de la Biblioteca del Congreso); "La angelical Manuelita" (Paris: A.
Fougeray, 1917).
Microfilm de la partitura orquestal publicada. En 1974, copia de esta partitura estaba
depositada en el Archivo Musical, Teatro Colón.
Estreno, Teatro Colón, 5 de agosto de 1917. Empresa Da Rosa Mocchi
Intérpretes:
Dalla Rizza, Gilda (soprano) Manuelita
Lafuente, Pedro (tenor) Sir Edward -Fernando
Rando, María (soprano) Negra Rita
Urízar, Marcelo (barítono) Negro Juanón
Marzari, Aída (mezzo) Celia
Canasi, Ida (mezzo) Elvira
Barsanti, Emma (mezzo) Lola
Costa, Beatriz (mezzo) Mayordomo
Pomari, J. (bajo) Edecán
Buenos Aires, época de Juan Manuel de Rosas. Bella y sensible, Manuelita Rosas
ejerce benéfica influencia sobre su padre, del cual ha obtenido en varias ocasiones el
perdón para sus enemigos políticos. Fernando, porteño partidario de los unitarios se
enamora de Manuelita. Durante una fiesta en su casa algunas personas se burlan de la
romántica pasión del poeta y de su pobreza física, que ridiculiza el negro Juanón. En la
fiesta se presenta con uniforme diplomático Sir Edward, nuevo secretario de la
embajada británica, seguido por un lacayo con un magnífico ramo de flores para
Manuelita. El secretario, que es Fernando, disfrazado para poder acercarse a
Manuelita, impresiona muy bien a todos los presentes. Pero pronto se descubre el
engaño y Fernando, antes de ser detenido por la policía entrega a Manuelita una carta
que contiene una declaración de amor. Cuando ya se da por perdido, Elvira le anuncia
que el tirano acaba de perdonar la vida a Fernando.