Adonias – Prólogo y nueve cuadros
Libro y música de Alejandro Pinto
Basado en el Libro 1 de los Reyes
En el Prólogo, el Bufón presenta a tres de los principales personajes del drama: David,
rey de Israel; Avischaj, servidora y concubina de aquél y Adonías, hijo el monarca; cada
uno de ellos está sujeto a obligaciones predestinadas.
El Rey reposa en su lecho. Adonías sorprende a Avischaj cuando éste se dirige a la
alcoba del Rey para ocupar su lugar. Adonías le declara su amor y le dice que pronto
será el nuevo rey y que entonces la hará su esposa. A pesar de los ruegos de la joven,
Adonías la somete. El rey despierta y al no encontrar a Avischaj a su lado, va en su
busca sorprendiendo a la pareja.
En el siguiente cuadro, Haguir, madre de Adonías, le reprocha su relación con Avischaj
a la que califica duramente. Adonías le responde que ama a la joven; pero la ambiciosa
Haguit lo insta a ocupar el trono cuanto antes. En la escena siguiente, Haguit y
Betsabé, esposas amas del Rey David y madre de Salomón la segunda, discuten
acaloradamente pues cada una de ellas pretende que su hijo acceda al trono.
En medio de los vítores del Coro, Adonías anuncia que portará la corona real y retendrá
la suma del poder. En el proscenio aparece la imagen de Avischaj, ante la cual
Adonías, estupefacto, sólo atina a repetir “Ahí está” mientras los presentes, que no
comprenden lo que ocurre, siguen vivando a Adonías, y disfrutando del festín.
Un profeta recrimina a Adonías haberse sublevado contra su padre y pide a Betsabé
que reclame al rey entronizar a Salomón. El Rey David ordena que el hijo de Betsabé
ser ungido Rey de Israel y Judá. Jonatán comunica a Adonías la decisión real.
Muerto el Rey David, el Bufón filosofa con Adonías a quien trata de consolar diciéndole
que ha perdido el reino pero ahora puede amar libremente a Avischaj. Adonías ruega a
Betsabé que interceda ante su hijo para que le permita casarse con Avischaj. Salomón
contesta a su madre que Adonías debe morir.
Mientras Adonías, en prisión, dialoga con una Avischaj, torturada por graves
presentimientos, un general llega con sus soldados para decirle a Adonías que debe
prepararse para morir.
Fuente: Valenti Ferro, Enzo. Historia de la ópera Argentina. Buenos Aires, Gaglianone,
1997. p.115-116