Oscar Araiz - coreógrafo
(Punta Alta, 1940)
Recibió su formación de Dore Hoyer, Renate Schottelius, María Ruanova, Amalia Lozano
y Tamara Grigorieva. Integró el Grupo de Cámara de Dore Hoyer hasta la formación de su
propio conjunto en 1963. En 1979, fue director del Ballet Estable del Teatro Colón y, de
1980 a 1988, fue Director de la Danse del Grand Théâtre de Genève, Suiza. Durante el
período 1990-1997 dirigió junto a Renate Schottelius y Doris Petroni el Ballet
Contemporáneo del Teatro San Martín. Fue galardonado con los premios de la
Associaçao Paulista de Criticos de Arte, María Ruanova, Konex y ACE 1996. Desde 1997,
es miembro de la Academia Nacional de Música. Fue Director de Cultura y Educación de
la Municipalidad de la Plata. Entre sus obras más representativas se destacan La
consagración de la primavera de Stravinsky, Estancia de Ginastera, Adagietto de Mahler,
El mandarín maravilloso de Bartók, María María de Nascimento, Sueño de una noche de
verano de Mendelssohn, Tango de Stampone y otros autores, Los siete pecados capitales
de Weill, Numen de Pärt, Astor, para el Ballet de la _pera de Roma, Apolo y sus tías de
Offenbach. Tuvo a su cargo la régie y coreografía de la ópera La púrpura de la rosa, para
el Grand Théãtre de Genève, en coproducción con el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Su
obra Boquitas pintadas, una versión recibió tres premios de la Asociación de Cronistas del
Espectáculo (ACE)
Fuente de la biografía: Website Teatro Colón-Octubre
2003. En inglés: Web Teatro Colón 13.5.2005
http://www.oscararaiz.com.ar/ no está más disponible
Director de la Carrera de Danza Contemporánea en la
Nueva Escuela ARTE XXI, director del grupo de danza de
la Universidad Nacional de San Martín y docente en ambas instituciones. Creó y dirigió el
Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires (1968) y el Ballet Joven Arte XXI (2004), y
dirigió el Ballet del Teatro Colón (1979, 2005, 2006), el Ballet del Teatro Argentino de La
Plata (2002, 2003), el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín (1990, 1998) y el
Ballet del Grand Théâtre de Genève (1980, 1988). Además, en 1996 creó el Ballet de
Bolsillo, que continúa dirigiendo. Colaboró con las compañías de danza de prestigiosos
teatros europeos (Francia, Alemania, Finlandia, Suecia, Italia, Holanda), norteamericanos
y latinoamericanos, además de los ballets provinciales (La Plata, Córdoba, Bahía Blanca,
Salta, Tucumán). Algunos de los premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria son
el del Fondo Nacional de las Artes (2006), el Clarín a la mejor coreografía en Sueño de
una Noche de Verano (2003), Boquitas Pintadas (2004) y Romeo y Julieta (2005), el
Homero Manzi (1998) y el Konex de Platino (1989), entre otros.
Mas información https://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Aráiz
https://www.fundacionkonex.org/b637-oscar-araiz